Como propietario o gerente de un pequeño hotel, tu prioridad es maximizar los ingresos de cada habitación. Aquí es donde entra en juego el RevPAR—Ingresos Por Habitación Disponible en Español. Esta sencilla métrica combina la Tarifa Media Diaria (ADR) y la Tasa de Ocupación para mostrar cuán eficazmente está generando ingresos tu hotel. Comprender el RevPAR puede ayudarte a tomar decisiones más inteligentes sobre la fijación de precios y la ocupación de las habitaciones, lo que en última instancia aumentará la rentabilidad de tu hotel.
¿Qué es el RevPAR?
El RevPAR mide los ingresos promedio que genera cada habitación, incluidas aquellas que están desocupadas. Esto te proporciona una visión integral del rendimiento de tu hotel. Hay dos formas comunes de calcularlo
1. Usando la Tarifa de Habitación y la Ocupación:
RevPAR = ADR × Tasa de Ocupación
Ejemplo: Si cobras $100 por habitación y el 80% de tus habitaciones están ocupadas, entonces:
RevPAR = 100 × 0.80 = 80
Esto significa que, en promedio, cada habitación (incluso las vacías) está generando $80 por noche.
2. Usando los Ingresos Totales por Habitaciones y el Total de Habitaciones Disponibles:
RevPAR = Ingresos Totales por Habitaciones ÷ Total de Habitaciones Disponibles
Ejemplo: Supongamos que tu hotel tiene 10 habitaciones y anoche generaste $800 en ventas de habitaciones:
RevPAR = 800 ÷ 10 = 80
Así que tu RevPAR es de $80, mostrando cuánto aporta cada habitación en promedio.
¿Por qué debería importarte el RevPAR?
Cobrar tarifas altas puede parecer atractivo, pero si muchas habitaciones están vacías, estarás perdiendo oportunidades de ingresos. Por otro lado, llenar habitaciones con tarifas bajas tampoco maximiza tus ganancias. El RevPAR te da una visión completa al combinar tanto los precios como la ocupación en una sola métrica, permitiéndote comprender el rendimiento real de tu hotel.
Ejemplo:
Supongamos que aumentas tus tarifas a $150, pero la ocupación cae al 50%. Aunque tus tarifas sean más altas, menos personas están reservando. Si tu RevPAR se mantiene igual o disminuye, es una señal de que se necesita un ajuste. El objetivo es maximizar tanto la tarifa como la ocupación para obtener el máximo beneficio de cada habitación.
¿Cómo te ayuda el RevPAR a tomar mejores decisiones?
El RevPAR es una herramienta poderosa porque te permite rastrear los ingresos reales de cada habitación disponible, incluso aquellas que no se alquilaron. Muchos gerentes de hoteles exitosos ajustan sus tarifas según la demanda—aumentándolas en días de alta ocupación y ofreciendo descuentos en días tranquilos. Al monitorear tu RevPAR, puedes evaluar si tu estrategia de precios está funcionando y hacer cambios para aumentar las ganancias.
¿Por qué es importante para ti?
Mejorar tu RevPAR significa más dinero en tu bolsillo. Muchos propietarios y gerentes de hoteles basan sus decisiones—e incluso sus bonificaciones—en el RevPAR porque indica si estás aprovechando al máximo cada habitación. No se trata solo de llenar habitaciones o fijar tarifas altas, sino de encontrar el equilibrio para aumentar los ingresos totales.
Conclusión
En definitiva, el RevPAR es uno de los números más importantes que debes conocer. Te ayuda a tomar decisiones inteligentes sobre precios y ocupación, asegurando que tu hotel genere la mayor cantidad de ingresos posible. Ya sea que estés ajustando las tarifas para la próxima semana o decidiendo cómo llenar habitaciones en noches más tranquilas, el RevPAR debe ser tu métrica de referencia.